corcho - significado y definición. Qué es corcho
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es corcho - definición

CORTEZA DEL ALCORNOQUE
  • Tapones para [[champán]]
  • Cortezas de [[alcornoque]] de Extremadura
  • Recolección de corcho en el [[parque natural de Los Alcornocales]]
  • Papel corcho
  • Huelva]], [[España]])
  • Tapones de corcho
  • Tablón de corcho de uso escolar, utilizado para colgar anuncios y avisos de todo tipo
Resultados encontrados: 42
corcho         
Sinónimos
sustantivo
1) alcornoque: alcornoque, tapón, tarugo, cierre, tapa
corcho         
sust. masc.
1) Botánica. Tejido vegetal constituido por células en las que la celulosa de su membrana ha sufrido una transformación química y ha quedado convertida en suberina. Se encuentra en la zona periférica del tronco, de las ramas y de las raíces. Generalmente en forma de láminas delgadas, pero puede alcanzar un desarrollo extraordinario, hasta formar capas de varios centímetros de espesor, como la corteza del alcornoque.
2) Corchera, cubeta de corcho.
3) Colmena.
4) Tapón que se hace de corcho para las botellas, cántaros, etc.
5) Caja de corcho, que en algunas partes sirve para conducir ciertos géneros comestibles; como castañas, chorizos, etc.
6) Tabla de corcho, cuadrada o cuadrilonga, que se pone delante de las camas o mesas para abrigo, o de las chimeneas para impedir que prendan las chispas.
7) Corche.
8) Flotador de corcho en las artes, aparejos y utensilios de pesca
interjec.
1) Eufemismo por ¡coño!
2) ¡caramba!
corcho         
corcho (del sup. rom. and. "kórgo" o "kórge", del lat. "cortex, -icis", corteza)
1 m. Material constituido por el conjunto de estratos suberosos que se depositan sobre la corteza de las plantas leñosas; particularmente, del alcornoque. Por sus cualidades de elasticidad y porosidad se emplea en muchas cosas, como tapones o aislamientos. Trozo de corcho, generalmente de forma de tronco de cono con poca diferencia entre las bases, que se emplea como tapón de *botella o de otra cosa. Tapón. Flotador de pesca, generalmente de corcho. Raíz culta, "suber-": "suberina, suberoso". Corcha, zuro. *Alcornoque. Descasque, descortezar. Boya, calima, calimote, serrín de corcho, tapón, témpano, viruta de corcho. Culebra. Acorcharse, descorchar, encorchar.
2 Corchera (recipiente).
3 Apic. *Colmena.
4 Corche.
5 Se puede aplicar en general a cualquier trozo de corcho empleado para un fin especial, o a cualquier recipiente de corcho: Caja de corcho que utilizan en algunos sitios para transportar cosas; como castañas o chorizos. Plancha de corcho utilizada en algunos sitios para resguardar del aire frío una cama, una mesa, etc., o para detener las chispas de las chimeneas de leña.
Corcho bornizo. El que se obtiene de la primera pela.
Flotar como el corcho en el agua. Salir bien librado en cualquier circunstancia.
Corcho         
El corcho es la corteza del alcornoque (Quercus suber), un tejido vegetal que en botánica se denomina felema y que recubre el tronco del árbol. Cada año, crece una nueva peridermis –formada por anillos que crecen de dentro hacia fuera del alcornoque- que se superpone a las más antiguas, formando así esta corteza.
Talleres Corcho         
Talleres Corcho (Santander, España); Talleres Corcho (Santander España); Talleres Corcho (Santander, Espana); Talleres Corcho (Santander Espana)
Talleres Corcho fue una empresa industrial fundada en Santander (España), en los inicios de la segunda revolución industrial (1855). Su nombre procede del apellido del padre de su fundador Domingo Corcho, el italiano Giussepe Corcio.
Tapón de corcho         
Tapon de corcho
El tapón de corcho es una pieza de corcho que se pone en la boca de la botella. Es especialmente importante en la industria vinícola para conseguir una adecuada conservación del vino y el cava.
corcha      
sust. fem.
1) Corcho arrancado del alcornoque y en disposición de labrarse.
2) Corcho, corchera y también colmena.
sust. fem.
Mar. Acción y efecto de corchar.
corcha      
I
corcha1 f. Mar. Acción de corchar.
II
corcha2
1 (ant.) f. Corcho.
2 Corcho arrancado del árbol, sin elaborar todavía.
3 Corchera.
4 Apic. *Colmena.
5 Artill. Disco de corcho con que se tapa la boca del *cañón.
¡corcho!      
interjec.
1) Eufemismo por ¡coño!
2) ¡caramba!
descorche      
sust. masc.
Acción y efecto de descorchar, o quitar el corcho al alcornoque.

Wikipedia

Corcho

El corcho es la corteza del alcornoque (Quercus suber), un tejido vegetal que en botánica se denomina felema y que recubre el tronco del árbol. Cada año, crece una nueva peridermis –formada por anillos que crecen de dentro hacia fuera del alcornoque- que se superpone a las más antiguas, formando así esta corteza. El corcho puede presentarse en bruto, como producto directo de la extracción de la corteza del árbol o elaborado para su utilización en diferentes áreas. El principal componente del corcho es la suberina.

La producción mundial de corcho es de unas 340.000 toneladas, de las cuales Portugal produce un 61%, España un 30%, e Italia un 6%.

¿Qué es corcho? - significado y definición